Mercado del Aceite de Oliva w15

ACTUALIDAD SEMANAL DEL MERCADO DEL ACEITE DE OLIVA

Actualizaciones de precios

Una vez más, los datos recopilados por las transacciones realizadas en el Marketplace de Wikifarmer nos permiten ofrecerles una visión general de la situación de los mercados de aceite de oliva en los principales países productores del Mediterráneo. Hemos recopilado y elaborado una tabla de precios medios y la hemos completado con información de fuentes fiables de la industria, incluyendo la Unión de Municipios Productores de Aceite de Oliva de Creta para Grecia, PoolRed para España e Ismea Mercati para Italia. Este enfoque integral proporciona una instantánea representativa de la situación actual en el campo.

Esta semana, las percepciones de nuestros expertos sobre el comercio del aceite de oliva indican que España ha experimentado una modesta recuperación, lo que ha llevado a un panorama de precios más equilibrado. La rápida disminución observada en períodos anteriores se ha detenido y la oferta se gestina en estos momentos con más cuidado. Además, envasadoras importantes han comenzado a incorporarse al mercado, lo que ha ayudado aún más a que se estabilice. Las condiciones meteorológicas y los niveles de consumo son los factores clave que influyen en los precios del aceite de oliva. Según el informe de AICA de este mes, el volumen de consumo ascendió a aproximadamente 67.000 toneladas. Analizaremos esto más a fondo la semana que viene y proporcionaremos un análisis más detallado. Si se mantiene el nivel alto de consumo podría tener un impacto significativo en las tendencias de precios futuras.

 

En Grecia, aunque ha habido una ligera caída de los precios, estos siguen siendo más altos que en España. El mercado griego ha experimentado cierta inestabilidad en las últimas semanas y los precios no han mostrado una tendencia clara. Según nuestros expertos, se espera que los precios vuelvan a subir debido al bajo volumen de ofertas para la campaña de este año.

La situación en Italia continúa siendo estable y refleja la tendencia observada en España sin cambios significativos. La bajada de los precios ha dejado a los proveedores decepcionados, ya que han estado almacenando aceite de oliva a granel en sus tanques a la espera de obtener precios de venta más altos. A pesar de que los rendimientos son el doble que el año pasado, un menor consimo debido a los altos precios ha dado como resultado una demanda menor de la cosecha de esta temporada.

Apoyando a la juventud para que de un paso al frente

El sector del aceite de oliva está muy arraigado en las tradiciones de las naciones mediterráneas. A lo largo de numerosas generaciones, los esfuerzos cooperativos y las asociaciones locales han desempeñado roles fundamentales en el avance de la producción de aceite de oliva. Sin embargo, el sector agrícola está experimentando una escasez de jóvenes profesionales, principalmente debido a que las oportunidades económicas son limitadas y a que el apoyo de las autoridades locales no es el adecuado. Los individuos menores de 40 años no cuentan con roles de liderazgo dentro de estas cooperativas.

Incluir a los jóvenes profesionales en la agricultura podría catalizar la evolución de la industria mediante la adopción de prácticas innovadoras y un compromiso con la sostenibilidad. Si bien los avances tecnológicos han remodelado significativamente la agricultura, la resistencia de las generaciones mayores al cambio y la familiaridad limitada con las nuevas tecnologías han planteado desafíos.

En un intento por fomentar la participación de los jóvenes en la agricultura, el gobierno italiano ha promulgado una nueva ley destinada a fomentar el espíritu empresarial juvenil en el ámbito agrícola. Esta legislación se dirige a personas menores de 40 años que aspiran a ingresar o que ya están comprometidas en actividades agrícolas.

 

Las medidas de apoyo abarcan varios aspectos, incluido un régimen fiscal favorable para las primeras empresas agrícolas de jóvenes emprendedores, incentivos para la adquisición y venta de tierras, créditos fiscales para la participación en programas de capacitación y disposiciones para el alivio fiscal vinculado a la expansión de las áreas cultivadas. Además, la ley aborda cuestiones como los derechos de prelación entre propiedades vecinas y establece un Observatorio Nacional para el Emprendimiento y el Empleo Juvenil en la Agricultura.

La misión de Wikifarmer Academy es ofrecer cursos accesibles y económicos sobre diversas prácticas de cultivo y están dirigidos específicamente a jóvenes profesionales. Como startup, priorizamos el empoderamiento de los jóvenes que aspiran a prosperar en el sector agrícola y a contribuir a una comunidad global comprometida con prácticas agrícolas inclusivas y sostenibles.

 


 

Para ayudar a los clientes B2B que compran aceite de oliva a superar estas condiciones adversas, Wikifarmer negocia con varios proveedores para garantizar un suministro constante de aceite de oliva a precios razonables. Nuestro equipo puede ayudarte con la negociación de precios, a pagar a plazos y a organizar la logística y el transporte. También aplicamos estrictos procedimientos de Garantía de Calidad, asegurándonos de que los productores nos proporcionan todos los certificados que prueban lo que reivindican respecto a sus productos, y de que se llevan a cabo todos los análisis pertinentes.

Nuestra contribución no se limita a facilitar la optimización del valor para los distintos agentes del mercado. También invertimos mucho en asegurarnos de que nuestros colaboradores, tanto del lado de la oferta como de la demanda, se mantengan al día de los últimos avances en sus sectores.

Por eso hemos creado la Academia Wikifarmer, para ofrecer cursos de formación asequibles para todos. La Academia Wikifarmer es una escuela online cuyo objetivo es ofrecer cursos de formación completos que te capaciten para crecer de forma más eficiente y sostenible. Si estás interesado en aprender más, echa un vistazo a nuestro nuevo curso "Experto Wikifarmer en Producción Sostenible de Aceite de Oliva, Calidad y Economía" aquí.