Mercado del Aceite de Oliva w14

ACTUALIDAD SEMANAL DEL MERCADO DEL ACEITE DE OLIVA

Actualizaciones de precios

Esta semana, las transacciones del mercado de Wikifarmer nos han proporcionado valiosa información sobre el mercado del aceite de oliva en los principales países mediterráneos. Hemos recopilado esta información en una tabla que muestra los precios medios, complementada con contribuciones de fuentes autorizadas del sector como la Unión de Productores de Aceite de Oliva de Creta en Grecia, PoolRed en España e Ismea Mercati en Italia. Este esfuerzo de colaboración pretende ofrecerle una representación completa y precisa del estado actual del mercado del aceite de oliva.

En el mercado español, los precios siguieron bajando, sobre todo los del aceite de oliva virgen y el aceite lampante. El aceite de oliva virgen extra experimentó un descenso menos pronunciado. Por el contrario, como se señalaba en la actualización de la semana pasada, los precios del aceite lampante y del aceite de oliva virgen en Grecia mostraron una ligera tendencia al alza. Sin embargo, el coste del aceite de oliva virgen extra disminuye, reflejando la tendencia observada en España. Mientras tanto, en el mercado italiano se observa un descenso gradual de los precios, que avanzan hacia un punto de estabilidad.

España se ha visto afectada por fuertes lluvias en las últimas semanas, que han reabastecido las reservas de agua y preparado el terreno para una cosecha potencialmente abundante la próxima campaña. Nuestros expertos apuntan a una necesidad general de liquidez en el mercado del aceite de oliva. Aunque la actividad de compra se ha ralentizado, los agricultores siguen deseando deshacerse de sus existencias y prepararse para la próxima campaña. Esta tendencia y la baja actividad de compra de la semana pasada han llevado a los agricultores a reducir gradualmente los precios, haciendo que el aceite de oliva sea cada vez más atractivo y asequible para el mercado español.

 

El aceite de oliva mediterráneo está ganando terreno en los mercados europeos por sus beneficios para la salud, lo que ha provocado un rápido aumento de las tasas de consumo. Sin embargo, la falta de restricciones al consumo de aceite de oliva podría dar lugar a unas existencias insuficientes hasta la próxima cosecha. En consecuencia, esto sugiere una tendencia a la baja continua de los precios durante un breve periodo, seguida de un posible aumento, en caso de que el consumo se mantenga constante.

Liberar el potencial de los subproductos del aceite de oliva: una revolución sostenible

La ciencia está dando pasos importantes para remodelar la industria mediante la investigación del uso potencial de los subproductos del aceite de oliva como fuente de compuestos valiosos. Este enfoque innovador se ajusta a los principios de la economía circular y es muy prometedor para aplicaciones farmacéuticas y cosméticas.

A pesar de los retos tecnológicos y normativos, la industria está siendo testigo de la aparición de métodos respetuosos con el medio ambiente para la extracción de estos subproductos, ya que los residuos de almazara constituyen un importante problema medioambiental. El objetivo de esta investigación es mitigar su impacto ambiental preservando al mismo tiempo su rico contenido antioxidante y bioactivo.

El potencial de los complementos nutricionales derivados de los subproductos del aceite de oliva es enorme, desde la optimización de la salud cardiovascular hasta el tratamiento de la inflamación. Asimismo, la industria cosmética se beneficiará de sus propiedades ricas en antioxidantes, satisfaciendo la creciente demanda de productos naturales y ecológicos.

Navegando por este paisaje de sostenibilidad e innovación, en Wikifarmer reconocemos el poder transformador de cada gota de aceite de oliva, que simboliza tanto la tradición como el progreso. Abrazamos un futuro en el que los residuos se conviertan en un recurso valioso y la belleza de la naturaleza se entrelace con nuestra vida cotidiana. Como plataforma agrícola, nuestro objetivo es informar a los productores sobre la producción sostenible de aceite de oliva a través de la Wikifarmer Academy.

 


 

Para ayudar a los clientes B2B que compran aceite de oliva a superar estas condiciones adversas, Wikifarmer negocia con varios proveedores para garantizar un suministro constante de aceite de oliva a precios razonables. Nuestro equipo puede ayudarte con la negociación de precios, a pagar a plazos y a organizar la logística y el transporte. También aplicamos estrictos procedimientos de Garantía de Calidad, asegurándonos de que los productores nos proporcionan todos los certificados que prueban lo que reivindican respecto a sus productos, y de que se llevan a cabo todos los análisis pertinentes.

Nuestra contribución no se limita a facilitar la optimización del valor para los distintos agentes del mercado. También invertimos mucho en asegurarnos de que nuestros colaboradores, tanto del lado de la oferta como de la demanda, se mantengan al día de los últimos avances en sus sectores.

Por eso hemos creado la Academia Wikifarmer, para ofrecer cursos de formación asequibles para todos. La Academia Wikifarmer es una escuela online cuyo objetivo es ofrecer cursos de formación completos que te capaciten para crecer de forma más eficiente y sostenible. Si estás interesado en aprender más, echa un vistazo a nuestro nuevo curso "Experto Wikifarmer en Producción Sostenible de Aceite de Oliva, Calidad y Economía" aquí